Aparte de las placas oficiales que mostrábamos en el artículo anterior, he estado trabajando últimamente con placas hechas en casa por dos razones que derivan principalmente de los medios con los que cuento:
- Porque he encontrado problemas con la placa oficial de alimentación que no parecen fáciles de solucionar. El regulador de tensión a 3V3 estaba colocado en posición errónea y no me resultaba fácil de desoldar. Por otro lado, si tenemos una batería para alimentar al PartyBot, que como mínimo da 8V, no podemos alimentar los servos con esta tensión, si no es antes regulada a 5V. Esto implica modificaciones que no puedo hacer sobre la placa que existe. Por eso se ha fabricado una placa de alimentación que la sustituya, y que al fin y al cabo resultaba sencilla de fabricar.
- Porque aprovechando que creamos una nueva placa con la alimentación a 5V, había pensado que serían interesante utilizar el proyecto Pinguino como sistema de control. Y esto tiene muchas ventajas. Sobre todo lo facil que resulta de programar y re-programar, solamente conectando su puerto USB a cualquier PC o portatil.
La placa de sensores también sería interesante cambiarla para completar el prototipo todo con PCB hechas “a mano”. Pero de momento voy a utilizar la oficial, para conectar los sensores.
Así que aquí muestro los resultados de las nuevas placas “caseras”:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y aquí muestro el PartyBot con estas placas incluidas:
Ya está todo conectado. Aparte de un problema con uno de los encoders (he fundido un diodo infrarojo), está prácticamente listo.
Lo siguiente será hacer una rutina con Pinguino para empezar a experimentar con el control y los sensores